Índice de apertura es una de las métricas más importantes a tener en cuenta en tus campañas de email marketing. Recuerda:
“Es necesario que la gente abra el e-mail para que la empresa cumpla su objetivo”
Presta atención a estos 10 consejos para intentar que todos tus destinatarios abran tus mensajes:
1.- Escribe asuntos cortos, por debajo de los 50 caracteres a ser posible. La primera línea necesita mostrar en poco tiempo la información más importante. Hay que asegurarse de que queda reflejado el mensaje principal en esos pocos caracteres.
2.- Nunca intentes engañar a tu audiencia con una frase engañosa o con un truco. Los usuarios no van a invertir mucho tiempo en intentar captar el mensaje, en 15 segundos tienen que saber cuál es la idea principal, por lo que las frases inteligentes y con trampa mejor dejarlas para otro momento.
3.- Personaliza el asunto con información interesante. Con algún dato de este tipo, los lectores verán que han recibido más información y confiarán más en la marca. Un ejemplo puede ser incluir la dirección de un evento o incluir el nombre de los destinatarios.
4.- Dar sensación de urgencia, esto es, razones para que el destinatario abra el e-mail. Conseguir que abran el correo es más sencillo si se insiste en la idea de que quedan pocas unidades de un producto o pocas plazas vacantes para un servicio.
5.- El asunto debe incluir el nombre de la empresa. Esta puede ser una manera de recordar a los destinatarios por qué existe una relación entre él y la marca, lo que crea cierto nivel de confianza.
6.- Evitar las palabras características de los spams, como “gratis” o “consíguelo ahora”, ya que hacen que el destinatario rechace el correo.
7.- Elegir el nombre y la dirección de e-mail correcta de donde vienen los mensajes. Un nombre apropiado de quien envía el correo ayudará a dar una buena impresión de la marca.
8.- Prueba a enviar los correos a diferentes horas: con los smartphones, cada ver más gente accede al e-mail en el momento. Muchas veces los horarios menos convencionales son los que consiguen mayor número de aperturas.
9.- Encuentra la frecuencia correcta para comunicar: bombardear constantemente a la audiencia con correos electrónicos sólo puede perjudicar a la marca.
10.- Haz un pequeño análisis. Segmentar la audiencia en dos grupos para comprobar qué asuntos y desde qué direcciones de e-mail se consiguen más aperturas puede ser una manera sencilla se conseguir mejores resultados.